La Huanchaqueña

Chilena Popular Salteña

(Zamba)


De terciopelo negro
tengo dos tiras,
para enlutar mi pecho,
si tú me olvidas.

Si tú me olvidas que sí,
¡no hay Dios qué hacerle!
Si me monto a los campos,
siento el perderte.

Siento el perderte que sí:
esto es muy cierto.
¡Nadie, con lo que tiene,
vive contento!

Tienes unos ojitos
y unas pestañas
y una lengua embustera
que a mí me engaña.

Que a mí me engaña que sí:
pasa y no pises.
Yo soy aquel que cuida
los alhelises.

Los alhelises que sí:
esto es muy cierto.
¡Nadie, con lo que tiene,
vive contento!

-------------------------------------------------------------

huanchaqueña: Natural o propio de Huanchaca, en Antogasta, al norte de Chile.

alhelí: planta crucífera de jardín de flores sencillas de agradable olor y colores variados

Curiosidades sobre la música La Huanchaqueña del Los Chalchaleros

¿En qué álbumes fue lanzada la canción “La Huanchaqueña” por Los Chalchaleros?
Los Chalchaleros lanzó la canción en los álbumes “La Cerrillana” en 1971, “Cantan Para Usted” en 1974 y “El Paisaje Musical” en 1978.
¿Quién compuso la canción “La Huanchaqueña” de Los Chalchaleros?
La canción “La Huanchaqueña” de Los Chalchaleros fue compuesta por Chilena Popular Salteña.

Músicas más populares de Los Chalchaleros

Otros artistas de Zamba